📌Aquí está el instructivo para enviar la adhesión a la candidatura del Abog. Jonatan Baldiviezo para Defensor del Pueblo de la Nación: https://acortar.link/Nsadox
COMUNICADO
La Defensoría del Pueblo de la Nación se encuentra sin titular hace más de 16 años.
El abogado Jonatan Baldiviezo, fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad y de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, ha presentado su postulación para el cargo de Defensor del Pueblo de la Nación ante el Congreso Nacional, que ha iniciado el proceso de designación.
Aunque la postulación es personal, tal como exige la ley, esta se enmarca en una decisión y propuesta colectiva. Creemos que la Defensoría del Pueblo debe ser un espacio institucional que sintetice la defensa de los Derechos Humanos, la Naturaleza y la Democracia Representativa y Participativa. Para lograrlo, es fundamental que su conducción sea compartida con la red de asambleas y organizaciones colectivas de todo el país.
En Argentina, diversas asambleas y espacios colectivos y comunitarios han estado defendiendo activamente nuestro patrimonio común y resistiendo las violaciones sistemáticas de nuestros derechos. La Defensoría del Pueblo debe convertirse en el punto de encuentro para cada colectivo y persona que ya ejercen de hecho como defensores de la ciudadanía, de nuestros bienes comunes y de las instituciones democráticas. Además, estamos convencidos de que estos actores deben poder participar activamente en sus decisiones, acciones y en el ejercicio de sus facultades.
Consideramos que la Defensoría del Pueblo debe estar en manos de esta comunidad de asambleas, espacios colectivos y defensores actuales para cumplir verdaderamente su rol de defensa de derechos y de profundización de la democratización del país.
La actual vacancia del Defensor del Pueblo representa una oportunidad institucional para plantear una reorganización colectiva de la Defensoría que trascienda la mera designación individual exigida por la Constitución.
Frente a la histórica crisis económica, social y ambiental que atraviesa el país, donde lo público y lo común se extinguen progresivamente, tenemos una oportunidad valiosa para establecer una agenda de defensa de derechos desde el movimiento ciudadano, cuya densidad política no ha sido reconocida en los debates políticos actuales.
Contacto:
Jonatan Baldiviezo: Whatsapp 1132667008
Instructivo para enviar la adhesión a la candidatura del Abog. Jonatan Baldiviezo para Defensor del Pueblo de la Nación
1. Desde el día 13 hasta el 19 de octubre (inclusive) se recibirán adhesiones a la candidatura colectiva del Abog. Jonatan Baldivieso para Defensor del Pueblo.
2. La adhesión debe ser remitida al correo electrónico de la Comisión Bicameral Permanente del Defensor del Pueblo de la Nación: defensoria@senado.gob.ar con copia al mail: observatorioderechoalaciudad@gmail.com o avisar al WhatsApp 15 3266-7008 que ya se envió la adhesión.
3. En el ASUNTO del correo electrónico se debe escribir:
“Postulación del Abog. Jonatan Baldiviezo al cargo de Defensor del Pueblo”.
4. En el cuerpo del correo electrónico deben copiar este MODELO DE ADHESIÓN:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, octubre de 2025
Senador Daniel Ricardo Kroneberger,
Presidente de la Comisión Bicameral
Permanente del Defensor del Pueblo de la Nación,
S__________________/__________________D.
De mi mayor consideración:
Como ciudadano/a, me dirijo a usted para manifestar mi total apoyo y adhesión a la candidatura del abogado Jonatan Emanuel Baldiviezo para el cargo de Defensor del Pueblo de la Nación.
EN ESTE lugar, pueden agregar sus argumentos que fundamentan la adhesión.párrafos para que los tomen o para que sirvan de ejemplo:
El Dr. Baldiviezo ha demostrado un compromiso sostenido en la protección de derechos individuales y colectivos, promoviendo activamente la democracia participativa. Su labor ha sido crucial en la defensa del ambiente, el hábitat, los servicios públicos, el patrimonio, los bienes comunes y el acceso a la justicia, lo que se evidencia en años de dedicación práctica.
Sin embargo, lo más importante es su idea de que la falta de un Defensor del Pueblo ahora es una oportunidad para reestructurar colectivamente la Defensoría que trascienda la mera designación individual exigida por la Constitución.
Apoyamos su planteo de que la Defensoría del Pueblo debe convertirse en el punto de encuentro para cada colectivo y persona que ya ejercen de hecho como defensores de la ciudadanía, de nuestros bienes comunes y de las instituciones democráticas. Y que, por lo tanto, estos actores deben poder participar activamente en sus decisiones, acciones y en el ejercicio de sus facultades.
Por todo lo expuesto, solicito a la Comisión que preside que valore esta candidatura como adecuada para ser elegida como Defensor del Pueblo de la Nación.
Sin más, saludo a usted atentamente.
Nombre y apellido:
DNI:
Pertenencia a un espacio colectivo:
Contacto: