馃摚 DENUNCIA PENAL CONTRA EL GOBIERNO DE MILEI POR ENTREGAR LA SOBERAN脥A A EE. UU.

Son traidores a la Patria

Seguridad e instituciones de gobierno

Buenos Aires, 23 de octubre de 2025

Los candidatos a diputados nacionales: el economista Claudio Lozano, la ing. Mar铆a Eva Koutsovitis y el abog. Jonatan Baldiviezo, junto con el abog. Marcos Zelaya, Unidad Popular, el Observatorio del Derecho a la Ciudad y El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos presentaron una denuncia penal ante la Justicia Federal contra el Presidente de la Naci贸n, Javier Milei; el Ministro de Econom铆a, Luis Caputo; el Canciller, Gerardo Werthein; y el Presidente y Directorio del Banco Central de la Rep煤blica Argentina (BCRA), Santiago Bausili, por la presunta comisi贸n de graves delitos contra la soberan铆a nacional y la administraci贸n p煤blica. 

Se denuncia a los m谩s altos funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecuci贸n de la pol铆tica cambiaria argentina a una potencia extranjera: los Estados Unidos de Norteam茅rica. El presidente Milei negoci贸 con Trump esta delegaci贸n y orden贸 a Caputo que negociara la implementaci贸n con Scott Bessent mientras el Banco Central permite que contin煤e la intervenci贸n extranjera.  

Este acto, calificado en la presentaci贸n como una violaci贸n a la soberan铆a del Estado Argentino, se habr铆a materializado a trav茅s de la intervenci贸n directa del Tesoro de los EE. UU. en el Mercado 脷nico y Libre de Cambios (MULC). 

Esta injerencia sin precedentes se ejecut贸 por cuenta y orden de la Secretar铆a del Tesoro de EE. UU. a trav茅s de entidades financieras como los bancos Santander, Citi y J.P. Morgan, que realizaron compras de pesos argentinos con el fin expl铆cito de interferir en la cotizaci贸n del d贸lar. Esta maniobra se realiz贸 contando con la pasividad y/o con la gesti贸n c贸mplice de los funcionarios p煤blicos argentinos. 

Gravedad Institucional y Contraprestaciones Exigidas

El escrito subraya la extrema gravedad de los hechos, argumentando que no existen antecedentes en la historia argentina, ni siquiera en gobiernos de facto, de una cesi贸n tan expl铆cita de facultades soberanas a una potencia extranjera. La denuncia detalla que esta intervenci贸n no fue un acto de asistencia desinteresado, sino que vino acompa帽ada de coacciones y exigencias por parte de EE. UU. en 谩reas cr铆ticas para la soberan铆a nacional:

  • Pol铆tica Exterior: Subordinaci贸n a la pol铆tica estadounidense de bloqueo a la Rep煤blica Popular China.

  • Injerencia Electoral: Una presunta extorsi贸n por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump, quien en presencia del presidente Milei habr铆a condicionado la continuidad de la ayuda financiera al resultado de las elecciones de medio t茅rmino en Argentina.

  • Recursos Naturales: Exigencias de acuerdos comerciales y facilidades para inversiones estadounidenses en sectores estrat茅gicos como energ铆a y miner铆a, incluyendo uranio, litio y petr贸leo.

 

Delitos Imputados y Violaci贸n de Deberes

 Los denunciantes solicitan que se investigue a los funcionarios por la presunta comisi贸n de un concurso de delitos, entre los que se incluyen: 

  • Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de Funciones P煤blicas (Art. 265 C.P.).

  • Delitos que comprometen la dignidad de la Naci贸n (Infidelidad Diplom谩tica) (Art. 225 C.P.).

  • Abuso de autoridad y Violaci贸n de los deberes de los funcionarios p煤blicos (Art. 248 y 249 C.P.).

  • Fraude en Perjuicio de la Administraci贸n P煤blica (Art. 174, inc. 5掳 C.P.).

  • Delitos contra el orden econ贸mico y financiero (Agiotaje Financiero) (Art. 309 C.P.).

La presentaci贸n judicial afirma que los funcionarios, al permitir esta injerencia, incumplieron con el juramento de desempe帽ar sus cargos con "lealtad y patriotismo" y los califica de "traidores a la patria". Se argumenta que el BCRA, en lugar de cumplir con su obligaci贸n legal de ejecutar la pol铆tica cambiaria y bloquear la intervenci贸n extranjera, deleg贸 de facto sus facultades, dejando a la econom铆a argentina en un estado de "vulnerabilidad total".

Los denunciantes concluyen que esta delegaci贸n ilegal ha transferido el poder de fijar el valor del peso, el sistema de precios y la competitividad de la econom铆a a una potencia extranjera, en flagrante detrimento del inter茅s nacional y el futuro de los argentinos.

Contacto:

Abog. Jonatan Baldiviezo: Whatsapp 15 3266-7008

Abog. Marcos Zelaya: Whatsapp 11 3027-2245