12.11.14
La Asociación Civil Los Verdes, conducida por el Presidente de
la Agencia de Protección Ambiental (APrA), Juan
Carlos Villalonga, y otros integrantes del mismo organismo y actuales
funcionarios del Gobierno del Pro, inició las medidas previas para demandar a
Ahora el Pro para perseguir a
integrantes de organizaciones sociales ha decidido no utilizar a la Procuración
del Gobierno de la Ciudad, sino emplear una nueva modalidad que consiste en la utilización de ONGs de actuales
funcionarios para iniciar demandas con la pretensión de censurar a todos
aquellos que denuncian las ilegalidades y afectaciones de derechos cometidas
por el Gobierno de la Ciudad. La privatización profundizada por el Gobierno del
Pro llega hasta tercerizar la persecución política.
La mayoría de los integrantes de la Junta Directiva[1] de esta ONG son también
funcionarios en la Agencia de Protección Ambiental (APrA), organismo
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Así, el abogado de la demanda, Federico Gatti Lavisse[2],
se desempeña como Jefe de Gabinete y Flavia
Broffoni[3] es la Directora de
Estrategias Ambientales del APrA, mientras que Carolina Diotti[4]
cumple funciones de Prensa tanto para el APrA como para Los Verdes, entre otros
tantos ejemplos.
Los funcionarios ingresaron al APrA
de la mano de Juan Carlos Villalonga, que se desempeña como presidente de ese
organismo desde Diciembre del 2013. Según consta en la Inspección General de
Justicia (IGJ), esta ONG nunca realizó el cambio de autoridades, y por lo
tanto, Villalonga continuaría siendo presidente de esta asociación, a pesar de
los trascendidos del supuesto cambio de las mismas tras su paso a la función
pública. También existe una denuncia de integrantes de la Asociación Civil Los
Verdes radicada en la IGJ contra ésta por fraguar actas de asambleas y
prácticas anti-democráticas en la elección de autoridades.
Esta medida surge después que el
Observatorio del Derecho a la Ciudad haya publicado diversos informes
denunciando conductas no acordes a la ley e irregulares del APRA, entre otros:
-Dilación en el saneamiento de los
predios del Barrio Papa Francisco y doble contratación de los estudios de suelo[5].
-Visita del presidente del APrA
a plantas de incineración de residuos en Europa (tecnología prohibida por la
ley de Basura Cero de la Ciudad)[6].
-Incumplimiento en clausurar la sede
del Mercado Central que se está construyendo en Colegiales por carecer de
Certificado de Aptitud Ambiental[7].
- Y especialmente la ausencia de Certificado de Aptitud Ambiental en forma
previa al inicio de las obras del Metrobus Norte y de San Martín[8].
Desde el Observatorio del Derecho a
la Ciudad denunciamos y rechazamos esta persecución y censura a nuestros
miembros, como a cualquier otra persona, que ejerza su derecho a expresarse y
denunciar irregularidades en pos de nuestro Derecho a la Ciudad.
Hacemos responsables directos a las
autoridades del GCBA y del APrA por esta persecución judicial que se realiza
justamente a quienes están denunciando las graves ilegalidades que se están
cometiendo en la construcción del Metrobus Norte.
[1] http://losverdes.org.ar/nuevo/junta-directiva/
[2] Gatti Lavisse,
Federico, Jefe de gabinete de APRA, planta de gabinete nombrado por Resolución
N° 001/APRA/14.
[3] Broffoni, Flavia
Laura, Directora General de Estrategias Ambientales nombrada por Resolución N.°
295/APRA/14.
[4] Diotti, Carolina
Marina, Jefe del Departamento de Prensa y Comunicación nombrada por la
RESOLUCIÓN N.º 26/APRA/14
[6] http://www.revistaque.com/legislatura/denuncian-que-la-ciudad-intenta-reducir-basura-incinerandola.html
[7]
http://www.noticiasurbanas.com.ar/noticias/freno-al-mercado/
http://www.clarin.com/ciudades/Van-Justicia-feria-Colegiales_0_1213678702.html
http://www.clarin.com/ciudades/Vecinos-comerciantes-feria-Mercado-Central_0_1202879893.html
[8] http://www.diarioz.com.ar/#/nota/mas-irregularidades-en-la-construccion-del-metrobus-norte-37912/
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/el-propio-gobierno-porteno-admitio-que-el-metrobus-norte-no-fue-autorizado-6398.html